Alumnos y profesores de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) denunciaron el envenenamiento de perros que tienen bajo su resguardo para colocarlos en una adopción responsable; el atentado, se presume ocurrió al interior del territorio oro y verde al norte de Toluca.
De acuerdo con Aidée Alpízar Pérez, profesora de la Facultad, señaló que los envenenamientos masivos habrían ocurrido el pasado 24 de abril, en agravio de varios perritos. Uno de ellos falleció y el otro no fue encontrado.
‘Se trata de un tóxico identificado, que ya sabemos cuál fue, fue warfarina, y esta sustancia no actúa en minutos, sino debió de haber sido desde la noche anterior o mucho antes de que comenzaran los signos (de envenenamiento). Identificamos que estos síntomas fueron transcurriendo en el transcurso del 24 de abril y los llevamos al hospital, pero desafortunadamente nunca encontramos’, declaró la profesora de la UAEMex.
La comunidad estudiantil y académica realizaron la búsqueda de los caninos que se encontraban ausentes de las instalaciones tras el envenenamiento masivo, pero no se encontró a la totalidad, pues Aza todavía sigue desaparecida.
‘A Coffee lo encontramos hasta el 28 de abril, en un lugar donde ya habíamos buscado varias veces anteriormente y pese a que lo intentamos, terminó falleciendo. En el caso de Aza, es el momento en que no la encontramos, ya buscamos por todo el campus y sigue sin aparecer’, agregó la entrevistada a El Sol de Toluca.
Durante una ofrenda y protesta realizada en las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, la comunidad estudiantil reprochó que el envenenamiento de perros rescatados al cuidado de la Facultad ha sido una constante en los últimos años, por lo que exigieron que las autoridades académicas dar con el o los responsables.
Incluso, la catedrática Aidée Alpízar sostuvo que en 2023 una autoridad de la Facultad de Química amenazó con desaparecer dos perros, hechos que sí ocurrieron.
‘Fueron amenazas directas del coordinador de ese entonces, que me dijo, si no sacas a estos perros en dos semanas allá tú, yo no pude sacarlos en adopción en dos semanas y desaparecieron el 28 de enero del 2023, a esos perros nunca los volví a ver, los busqué también, pero jamás aparecieron’, argumentó Alpízar Pérez.
En este contexto, la profesora de esa Facultad mencionó que la desaparición y envenenamiento de caninos ha sido una constante en los últimos años, por lo que los últimos hechos ya fueron denunciados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) donde se inició la carpeta de investigación TOL/FVG/FVG/107/119637/25/04, misma que acumula tres casos por maltrato animal.
Adicional a lo anterior, a través de un oficio con respaldo de la comunidad estudiantil y académica, se solicitó a las autoridades universitarias la investigación inmediata, pero al momento no se ha tenido una respuesta.
‘El llamado es que trabajemos todos juntos y no esperemos a que el gobierno resuelva todo, creo que todos podemos poner un granito de arena para ayudar a resolver este problema, porque desde que los animales están en abandono, creo que es necesario que nosotros como sociedad actuemos, y más siendo una institución del cuidado de la salud veterinaria’, concluyó.
Actualmente, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAEMex habitan trece perros, mismos que están bajo el cuidado de estudiantes, en espera de ser adoptados.
Con información de: oem.com.mx