Empresas agremiadas a la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), en el Estado de México, definirán en las próximas horas el inicio de los ‘paros técnicos’ o de labores, debido a que el Instituto del Transporte, se niega a autorizar un ajuste de cuatro pesos a sus tarifas.
Durante una conferencia de prensa, la cual estuvo encabezada por el presidente de este organismo, Odilón López Nava, los empresarios se quejaron del repunte en la informalidad en este sector y la falta de diálogo por parte de la autoridad estatal, lo cual afectará a más de 30 mil trabajadores que realizarán paro de actividades.
‘Queremos una mesa de trabajo en donde se hable con realidades, porque esto nos lastima. El ajuste de la tarifa es un procedimiento que se debe empezar cada año, por lo que en este momento están en falta tanto el Instituto del Transporte como la Secretaría de Movilidad’, sostuvo.
Lo anterior, explicó, porque la obligación de las autoridades es aplicar la ley y los reglamentos, pero no se ha actualizado el índice inflacionario en el tema de movilidad, ‘lo cual es grave y nos sentimos abandonados’.
‘No tenemos interlocución con la Secretaría de Movilidad, pero tampoco con el Instituto del Transporte, como para hablar de una realidad en el Estado de México’, apuntó al tiempo de lamentar que el titular del área en la administración estatal, Daniel Sibaja González, desconozca la labor diaria de un trabajador de este sector.
Ante ello, cuestionó que sea evidente la ausencia de trabajo del secretario y una muestra de ello, es el transporte irregular que ha crecido de manera exorbitante en los últimos años, ‘lo cual quiere decir que no existe una interlocución con él, pero tampoco un vínculo’ agregó.
Por su parte, otros empresarios agremiados a la Canapat, aseguraron que el paro de actividades lo definirán en las próximas horas para establecer la fecha de inicio, y si esto se aplicaría de manera escalonada.
‘Buscaremos un aumento de cuatro pesos, como ha sido el comportamiento de la inflación. Somos más de 20 empresas que estamos unidas, pero seríamos como 30 las que participaríamos. En las próximas horas definiremos la fecha para el paro, pero no sería uno, sino varios paros’, puntualizaron.
Con información de: elsoldetoluca.com.mx