Polémica en Australia: 750 koalas sacrificados tras incendio forestal

La ejecución de 750 koalas en el Parque Nacional Budj Bim, en el estado de Victoria, Australia, ha desatado una intensa controversia. Las autoridades utilizaron francotiradores en helicópteros para sacrificar a los animales, argumentando que fue una medida necesaria tras un incendio forestal que afectó gravemente su hábitat. Sin embargo, activistas han calificado la acción como una “matanza indiscriminada”, generando un debate ético y ambiental.

El incendio forestal que devastó partes del Budj Bim, un área protegida en el suroeste de Victoria, dejó a numerosos koalas en condiciones críticas, según el Gobierno estatal. Para evitar el sufrimiento de los animales afectados, las autoridades optaron por sacrificar a 750 koalas utilizando francotiradores desde helicópteros, una medida que, según explican, fue la única alternativa viable debido a las dificultades para acceder al terreno y evaluar a los animales en el lugar.

El Gobierno de Victoria reivindica que la acción se tomó por el bienestar de los koalas, muchos de los cuales habrían quedado sin alimento o con heridas graves tras el incendio. “No teníamos alternativas”, afirmó un portavoz oficial, defendiendo la decisión como un acto humanitario para prevenir un sufrimiento prolongado.

La estrategia, que combina francotiradores, helicópteros y la eliminación masiva de koalas, ha generado indignación entre activistas y defensores de los animales. Estos han calificado el sacrificio como una “matanza indiscriminada”, argumentando que no se exploraron otras opciones, como la reubicación o el tratamiento de los koalas heridos. “Es inaceptable que se recurra a una solución tan extrema sin transparencia”, señaló un representante de un grupo ambientalista.

La prensa local comenzó a informar sobre la culling en el Parque Nacional Budj Bim hace días, lo que amplificó el debate público. Los activistas exigen una investigación independiente y cuestionan si el método utilizado fue realmente el más ético, especialmente considerando el estatus icónico de los koalas en Australia.

La polémica en Victoria, Australia, pone en el centro la gestión de la vida silvestre tras desastres naturales. Mientras el Gobierno insiste en que el sacrificio fue por el “bien” de los koalas, la imagen de francotiradores en helicópteros cazando a estos marsupiales ha conmocionado a la opinión pública. El caso plantea preguntas sobre cómo equilibrar el bienestar animal con las limitaciones logísticas en áreas afectadas por incendios.

Con información de: ecuadorcomunicacion.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *