Google Maps acaba de renombrar el Golfo de México como Golfo de América

El Golfo de América ya está en Google Maps, una de las aplicaciones más utilizadas a nivel mundial. Después de tomar protesta como presidente de los Estados Unidos, Donald Trump ordenó rebautizar el Golfo de México como “Golfo de América” mediante un decreto nacional. A pesar de las protestas de México y la postura de rechazo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la multinacional Google fue de las primeras empresas en acatar la orden y actualizar el nombre de su mapa para los usuarios de Estados Unidos.

Pero, ¿qué derecho tiene el presidente de un país para cambiar el nombre de esta parte del océano? De acuerdo con el Doctor Armando Azúa García, del Departamento de Historia de la Universidad Iberoamericana (IBERO), no existe un documento interno ni un tratado internacional que establezca el nombre de “Golfo de México”. En realidad se trata de una convención nacional, y su cambio obedece a conflictos de poder.

El cambio de nombre fue una de las primeras decisiones de Trump al asumir el cargo, pero viene acompañada de otras medidas que podrían tener un impacto agresivo en las relaciones internacionales, como los aranceles y las deportaciones de migrantes. El 24 de enero de 2025, el Departamento del Interior anunció que el nuevo nombre del “Golfo de América” ya es oficial en Estados Unidos. Esto no aplica para México y según la IBERO, no afectaría los derechos de nuestro país sobre esta región.

De acuerdo con Google, la decisión de actualizar el nombre del Golfo de México a “Golfo de América” en sus plataformas se basa en “fuentes gubernamentales oficiales”, específicamente en el Sistema de Información de Nombres Geográficos (GNIS) que regula los nombres geográficos en Estados Unidos.

Sin embargo, las decisiones de un solo presidente sobre el territorio marítimo que comparte con otros países no tendrían por qué ser así de determinantes. El Golfo de México no le “pertenece” ni a México ni a Estados Unidos. Esta cuenca oceánica cubre más de 1.6 millones de kilómetros cuadrados y está contenida entre el océano Atlántico y el mar Caribe. Sus orillas están delimitadas por el este de México, el sureste de Estados Unidos y el occidente de Cuba, explica la cadena de noticias BBC.

Aunque el nombre del Golfo de México cambiará en los mapas de Google para los usuarios estadounidenses, la compañía aclaró que fuera de Estados Unidos se mantendrán ambas denominaciones. “Cuando los nombres oficiales varían entre países, los usuarios de Maps ven el nombre oficial local. En el resto del mundo, todos verán ambos nombres”, señaló Google en su cuenta de noticias en X.

En este caso, solo Estados Unidos verá el nombre “Golfo de América”, mientras en territorio mexicano seguirá siendo Golfo de México y el resto del mundo podrá ver ambos nombres al consultar el mapa.

Con información de: serendipiadigital.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *