Esa llamada del Reino Unido no es para darte un título nobiliario, es una estafa

Desde principios de abril de 2025, miles de personas en México comenzaron a recibir llamadas extrañas desde números internacionales con el prefijo +44. Aunque a simple vista parecía tratarse del conocido fraude tipo Wangiri —donde se busca que la víctima devuelva la llamada a una línea de alto costo—, esta modalidad es muy distinta. No hay cobro por llamada devuelta. En realidad, la llamada es solo el anzuelo.

Una grabación automatizada y robótica, que dura entre 6 y 13 segundos, dice algo como: “Hola, tenemos una oportunidad laboral para ti. Agrega nuestro número a WhatsApp para más información”. No hay interacción humana. La voz grabada es el primer paso para evitar los filtros anti-spam de WhatsApp: al ser el usuario quien inicia el contacto, los estafadores evitan restricciones y bloqueos automáticos.

Una vez agregado el contacto, la comunicación se traslada a WhatsApp, donde se ofrece un “empleo remoto” con tareas digitales sencillas: dar ‘me gusta’ a productos en MercadoLibre, escribir reseñas o agregar productos como favoritos. A cambio, se promete un pago de entre 60 y 100 pesos mexicanos por cada tarea. Algunas víctimas confirmaron haber recibido ese pago inicial, lo que valida la experiencia y siembra confianza.

En un caso documentado por Publimetro México, una de las tareas fue aplicada directamente sobre un producto real en la tienda oficial de Westies en MercadoLibre, lo que refuerza la hipótesis de que estos grupos también venden sus servicios para inflar artificialmente la visibilidad de productos.

Posteriormente, los usuarios son transferidos a Telegram, donde el esquema toma otra dimensión.

En Telegram, los usuarios ingresan a un grupo llamado “Viaje bajo el sol”. No pueden escribir. No pueden interactuar. Solo observar.

La narrativa es constante: si haces 3 tareas, ganas una comisión; si completas 24, puedes obtener hasta $1,000 pesos. Todo se estructura como un juego, pero con reglas imprecisas. Una voz robotizada vuelve a aparecer, esta vez como llamada de seguimiento: “Hola, la tarea grupal de hoy está por comenzar”. Esto no es casualidad. Las tareas inician a horas específicas, y el grupo de más de 13 mil personas se moviliza simultáneamente, como si de una campaña sincronizada se tratara.

El lenguaje de los mensajes, según un análisis de inteligencia artificial, parece provenir de una traducción automática desde el chino o el inglés. Frases mal construidas, errores de sintaxis, y una estructura gramatical poco natural refuerzan la hipótesis de que se trata de una operación internacional coordinada desde el extranjero.

El punto clave llega cuando, tras realizar varias tareas, se les pide a los usuarios hacer un “depósito de activación” o adquirir “misiones premium”. Ahí comienza el verdadero fraude. El dinero no se recupera. Los chats se automatizan por completo. Y los usuarios pierden contacto humano.

La empresa usada para procesar algunos de estos pagos es XOJANOHU S.A. de C.V., registrada legalmente en México ante el SAT bajo el RFC XOJ221010MLA. Aunque tiene estatus fiscal vigente, ha sido vinculada previamente con plataformas fraudulentas como EXBM, RIXPO y XPO, reportadas desde abril de 2024 por operar esquemas similares: tareas fáciles, pagos iniciales reales y luego extorsiones encubiertas como “multas del SAT” o “donaciones voluntarias”.

Este esquema, activo y en expansión, demuestra que el fraude digital ya no depende de estafas clásicas. Ahora se mueve entre plataformas, voces robotizadas, cuentas bancarias reales y grupos de Telegram que simulan una realidad laboral inexistente.

Aunque aparentemente usan cientos de números distintos, estos son algunos de los que se han reportado:

  1. 447507570055
  2. 447349239144
  3. 447351440893
  4. 447351770309
  5. 447387866941
  6. 447423699138
  7. 447449229543
  8. 447466606930
  9. 447555606728
  10. 447585018576
  11. 447717911735
  12. 447721223821
  13. 447741949918
  14. 447767717370
  15. 447767739134
  16. 447769532521
  17. 447778676765
  18. 447818569305
  19. 447831258124
  20. 447843734288
  21. 447879505969
  22. 447887223418
  23. 447887280779
  24. 447917593375
  25. 447919495327
  26. 447919748266
  27. 447919764393
  28. 447919999090
  29. 447932641252
  30. 447960121962
  31. 447990197589

Con información de: publimetro.com.mx.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *