Brote bacteriano desata alerta en hospitales mexiquenses

La Secretaría de Salud del gobierno de México emitió una alerta epidemiológica en Edomex por el brote de una bacteria en varias unidades médicas.

La alerta se emitió debido al brote de infecciones del torrente sanguíneo ocasionadas por la bacteria Klebsiella oxytoca.

¿Qué se sabe de la bacteria?
Los primeros reportes señalan que el origen del brote se relaciona con una posible contaminación de la nutrición parenteral total (NPT) o de los insumos utilizados para su administración.

La situación ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias, ya que está asociada con graves complicaciones relacionadas con este tipo de infecciones en personas hospitalizadas.

¿Qué es y cómo afecta la bacteria Klebsiella oxytoca?
Es una bacteria gramnegativa que puede encontrarse en el ambiente o en el intestino humano sin provocar daños; sin embargo, representa un riesgo significativo para pacientes hospitalizados.

Esto es porque la bacteria puede ocasionar infecciones graves en personas con sistemas inmunitarios debilitados o que requieren tratamientos invasivos, como la nutrición parenteral. Entre las afecciones graves que puede causar se encuentran las bacteriemias, infecciones del torrente sanguíneo que podrían ser mortales.

Estos son los síntomas de la bacteria
Fiebre alta
Escalofríos
Dificultad para respirar
Signos de sepsis

¿Qué se sabe de los casos de la bacteria Klebsiella oxytoca que se han registrado?

Hasta el momento, la Secretaría de Salud ha registrado al menos 15 casos de infección directamente asociados con el brote de la bacteria.

Asimismo, se han identificado otros cuatro casos probables y se ha descartado uno más. Los casos confirmados se han encontrado en cuatro unidades médicas del Estado de México.

Con información de: lajornadaestadodemexico.com.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *