A 21 meses de los sismos, ningún damnificado ha regresado casa y existe el riesgo de hacerlo en condiciones de inhabitabilidad, pues las empresas constructoras se acabaron el dinero entregado por el gobierno capitalino, por lo que este miércoles volveremos a salir a las calles, para manifestarnos, anunciaron Damnificados Unidos de la Ciudad de México.
Un año nueves meses de reuniones y compromisos no han derivado en un retorno digno, con habitabilidad y seguridad, sin deudas y sin redensificación, por lo que “lejos de ver la luz al final del túnel arrastramos pendientes de urgente resolución”.
Comentaron que, en los edificios que están en obra con recursos del Fideicomiso para la Reconstrucción, tanto la pasada como la nueva administración capitalina se ha mantenido la opacidad en el manejo de los recursos, por parte de las constructoras.
Dichas empresas han “inflado de manera descarada los precios de las facturas de supuestos proveedores, para justificar el gasto del recurso que recibieron del gobierno, y ahora nos salen que las casas no tendrán pisos, puertas, luz, tazas de baño o clósets, entre otros”.
Mientras, los edificios que están en el desarrollo de proyectos y estudios, “nos estamos topando con cambios de opinión sobre los procesos constructivos ya previamente aprobados por las asambleas, por lo que no lo toleraremos”, advirtieron.
Se trata, dijeron, de justificar el negocio de las empresas encargadas de la demolición de edificios en lugar de hacer reparaciones como la verticalización, cuando los proyectos ejecutivos deben ser valorados, revisados y avalados por nuestras asambleas.
Urgieron al Gobierno capitalino a atender jurídicamente los casos de Taller 21 y Primo de verdad 7, para avanzar en su tramitología y futura reconstrucción; así como completar los estudios geotécnicos en la zona oriente para iniciar la reconstrucción de inmuebles.
Por ello, realizarán una marcha a las 17:00 horas del campamento que tienen en avenida del Taller 21, colonia Paulino Navarro, al Zócalo, donde sostendrán su reunión de los miércoles con la Comisión para la Reconstrucción, señalaron.
Con información de: jornada.com.mx