Incendian albergue animal en Nayarit, fallecen 6 perritos

El dolor, la rabia y la impotencia se hicieron presentes la tarde de este lunes frente a la Fiscalía General del Estado de Nayarit por parte de representantes de diversos refugios animalistas, quienes alzaron la voz para exigir justicia tras el incendio intencional del albergue “Colitas Felices”, en el que murieron calcinados seis perritos rescatados.

El siniestro, ocurrido el pasado 24 de mayo en la localidad de Pantanal, municipio de Xalisco, ha provocado una fuerte reacción social no sólo por la crueldad de los hechos, sino por la vulnerabilidad de las víctimas: perros rescatados que esperaban una segunda oportunidad.

Las llamas no sólo destruyeron la estructura del refugio, sino que arrasaron con vidas inocentes. De nueve perros que se encontraban en el lugar, únicamente tres sobrevivieron. Según denunció el refugio a través de redes sociales, antes del incendio, personas desconocidas ingresaron al lugar, rompieron y destruyeron todo, y luego le prendieron fuego.

“La maldad en la gente no tiene límites. Nunca entenderemos por qué meterse con animales que no le hacían daño a nadie”, escribieron con profunda tristeza los responsables de Colitas Felices.

Colectivos como El Santuario de Gatitos de Ely, Pulguitas y Proyecto Alfa se concentraron afuera de la Fiscalía. Portaban cartulinas, veladoras y hasta un peluche en memoria de los perritos fallecidos.

Sus exigencias fueron que haya respuestas, castigo a los responsables y acciones contundentes para proteger a los refugios de animales en Nayarit.

“Nos enfrentamos todos los días al abandono, al maltrato, a la indiferencia. Pero esto fue violencia directa, un acto cruel y cobarde que no puede quedar impune”, expresó una de las activistas.

La Fiscalía General del Estado de Nayarit informó que sostuvo una reunión con representantes de los colectivos animalistas para abordar el caso. La institución confirmó que ya se abrió una carpeta de investigación y que personal especializado realiza diligencias de campo para esclarecer los hechos.

Además, reiteró su compromiso de actuar con seriedad, objetividad y responsabilidad, y recordó que los animales son sujetos de protección jurídica, por lo que este delito será tratado conforme a lo establecido en la ley.

“Este tipo de hechos no pasan desapercibidos para la autoridad. La participación ciudadana es fundamental en estos casos”, señaló la Fiscalía en un comunicado oficial.

Con información de: heraldodemexico.com.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *