Con tamborileros, actos circenses y ritmo de carnaval comenzaron este miércoles en Bogotá las movilizaciones callejeras del segundo “paro nacional” convocado en menos de una semana contra la política social y económica del Presidente colombiano, Iván Duque.
La Carrera Séptima, una de las principales avenidas de la ciudad, fue el escenario donde miles de personas se reunieron para manifestar en ambiente festivo su inconformidad contra lo que llaman “paquetazo” de medidas del Gobierno.
El desfile estuvo liderado por un grupo de jóvenes, todos vestidos de negro con pañuelos azules y amarillos en el cuello, que con instrumentos de percusión y vistosa coreografía avanzaron al ritmo de una batucada.
La multitud, con banderas de Colombia y de la comunidad LGBTI, siguió a ritmo de danza a los músicos, coreando las habituales consignas estudiantiles de estos días, como “Resistencia, resistencia”.
“El pueblo unido jamás será vencido”, coreaban otros en la caravana, en la que destacaban mensajes sobre Dilan Cruz, el joven de 18 años que murió el lunes tras ser herido dos días antes por un artefacto disparado por el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía.
El origen de la protestas es una huelga nacional que los dirigentes sindicales convocaron para el pasado jueves con el fin de exigir cambios en la política social y económica del Gobierno y que se convirtió en un movimiento popular que se multiplica cada día en calles y plazas de todo el país.
Con información de: sinembargo.mx