Aunque Guaymas ha enfrentado en los últimos tiempos problemas de violencia relacionados con el crimen organizado, ejecuciones a policías, un aviso de viaje del Consulado de Estados Unidos hacia sus ciudadanos para que eviten viajar a este lugar, esto no ha afectado al sector turismo, sin embargo, pescadores dicen que a ellos lo que les ha perjudicado es el derrame de ácido sulfúrico al Mar de Cortés.
Sí bien, a los ciudadanos del puerto sí les preocupa su seguridad, además del derrame de tres mil litros de ácido sulfúrico que Mexicana del Cobre, subsidiaria de Grupo México hizo en la terminal de la Administración Portuaria Integral de Guaymas (Apiguay), sus actividades económicas y cotidianas continúan de manera regular, casi en su mayoría.
En el sector pesquero se dicen afectados por el derrame, como es el caso de Mireya Emilia Ramírez Moreno, quién tiene una pescadería llamada El Chayón, y de la cooperativa La Cantera, en la cual, dijo, han tenido pérdidas del 95 por ciento debido a los rumores de contaminación en el mar y la desinformación.
«Nosotros trabajamos el camarón, tenemos el problema de que se exporta hacia Estados Unidos, ahorita está detenido, el producto que viene bien, que viene de altamar. ¿Qué es lo que va a pasar? No puedo vender, los muchachos no van a ir a trabajar ¿Qué vamos a hacer nosotros con nuestra familia?», subrayó.
Esto durante una rueda de prensa, luego de un recorrido que diputados locales hicieron por las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Guaymas (Apiguay), en donde pescadores cuestionaron al legislador Carlos Navarrete Aguirre, por los rumores de animales marinos muertos debido a contaminación en aguas del puerto.
Con información de: elsoldetoluca.com.mx