«Muerte a los árabes» y “Que tu aldea arda en llamas”, fueron algunas de las consignas con las que grupos de israelíes insultaron y agredieron a palestinos durante el desfile anual del Día de Jerusalén, celebrado el lunes 26 de mayo.
El evento conmemora la toma de Jerusalén Oriental –con mayoría palestina- por las fuerzas de Israel, durante la Guerra de los Seis Días, en 1967.
Grupos de judíos sionistas ultranacionalistas recorrieron los barrios musulmanes de la Ciudad Vieja de Jerusalén, durante su marcha anual por la “conquista”.
Varios comerciantes palestinos cerraron temprano sus negocios y la policía mantuvo vigilancia en la zona mientras los manifestantes bailaban, gritaban, celebraban y cantaban.
La violencia comenzó cuando los judíos de extrema derecha irrumpieron en el territorio palestino de la Ciudad Vieja amurallada, indicó BBC.
Yair Lapid, líder de la oposición, aseguró que el evento se había convertido en un festival de «odio y racismo», y lo calificó como «una vergüenza y un insulto al judaísmo».
«¡Tu casa será nuestra!»: amenazas y agresiones a comerciantes palestinos
Durante el recorrido, miles de judíos corearon consignas nacionalistas y portaron pancartas que decían «67 – Jerusalén en nuestras manos; 2025 – Gaza en nuestras manos».
Gritaron frases como «¡Que arda tu pueblo!» y «¡Tu casa será nuestra!», mientras jóvenes israelíes acosaban a los comerciantes palestinos que aún no cerraban sus tiendas, de acuerdo con testigos.
Al concluir la marcha, los comerciantes salieron rápidamente a limpiar sus negocios, que quedaron cubiertos de calcomanías con leyendas como “Gaza es nuestra”.
La policía informó que arrestó y expulsó de la Ciudad Vieja a varios manifestantes agresivos “para prevenir violencia, confrontaciones y provocaciones”.
Con información de: proceso.com.mx